• HC Visitor
Skip to content
Fauna 3D

Proyecto “Generación y aplicación de modelos tridimensionales para el estudio de arqueofaunas“

Primary Navigation Menu
Menu
  • Home
  • Acerca de
    • integrantes de Fauna 3D
    • About Fauna 3D (in English)
  • Software
    • software utilizado en el proyecto
    • guía PPT-GUI
    • guía Regard3d
    • guía VisualSfM
  • Blog

Software utilizado en el proyecto

By: Daniela Avido
On: 2016-09-08
In: recomendaciones
Tagged: 3D, exiftool, foss, fotogrametría, meshlab, open source, PPT-GUI, regard3d, software, vsfm

Uno de los objetivos de los integrantes del equipo de investigación es el uso de software libre y gratuito en las actividades desarrolladas en el marco del proyecto. Es por ello que aquí detallamos los programas utilizados, indicando la fuente para su descarga.

 

  • Python Photogrammetry Toolbox (PPT) y PPT-GUI

Procesamiento inicial de las imágenes. Obtención de nube de puntos.

http://184.106.205.13/arcteam/ppt.php

 

  • Meshlab

Edición de nubes de puntos y mallas tridimensionales.

http://www.meshlab.net/

 

  • Regard3D

Procesamiento inicial de las imágenes. Obtención de nube de puntos. Edición de nubes de puntos y mallas tridimensionales.

http://www.regard3d.org/

 

  • VisualSFM

Procesamiento inicial de las imágenes. Obtención de nube de puntos. Edición de nubes de puntos y mallas tridimensionales.

http://ccwu.me/vsfm/

 

  • openMVG

http://imagine.enpc.fr/~moulonp/openMVG/

 

  • ExifTool y ExifTool-GUI

Herramienta para ver y editar metadatos, especialmente útil para cargar los datos del sensor/lente en las fotografías analógicas digitalizadas.

http://u88.n24.queensu.ca/~bogdan/ {Original: https://www.sno.phy.queensu.ca/~phil/exiftool/}

 

>> Dado que consideramos importante este tema, este post será re-publicado como página donde se mantendrá actualizada la lista, en el siguiente enlace:  https://fauna3d.hcommons.org/software/

2016-09-08
Previous Post: Modelos tridimensionales al servicio de la educación e investigación
Next Post: Aspectos a tener en cuenta durante el registro fotográfico

Recent Posts

  • Fotografía: la profundidad de campo
  • Entrevista
  • El uso de flash en el registro fotográfico
  • Guía de VisualSfM
  • Del tutorial a la práctica con Regard3d

Recent Comments

  • Marcelo Vitores on El uso de flash en el registro fotográfico
  • José Bueno on El uso de flash en el registro fotográfico
  • Daniela Avido on Aspectos a tener en cuenta durante el registro fotográfico

Archives

  • November 2019
  • December 2018
  • July 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • October 2017
  • May 2017
  • December 2016
  • September 2016
  • August 2016

Categories

  • recomendaciones
  • reflexiones
  • tutorial-guia
  • Uncategorized

Meta

  • Log in
  • Entries feed
  • Comments feed
  • WordPress.org

Buscar en este Blog:

Archivo

  • November 2019
  • December 2018
  • July 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • October 2017
  • May 2017
  • December 2016
  • September 2016
  • August 2016

últimas entradas en el Blog:

  • Fotografía: la profundidad de campo
  • Entrevista
  • El uso de flash en el registro fotográfico
  • Guía de VisualSfM
  • Del tutorial a la práctica con Regard3d

Tags

3D arqueofaunasdigitales arqueología entrevista equipo exiftool fauna foss fotografía fotogrametría guía lectura meshlab open source PPT-GUI presentación regard3d sfm software traducción vsfm zooarch

Designed using Dispatch. Powered by WordPress.

This site is part of Humanities Commons. Explore other sites on this network or register to build your own.
Terms of ServicePrivacy PolicyGuidelines for Participation