El proyecto “Generación y aplicación de modelos tridimensionales para el estudio de arqueofaunas” está acreditado por la Secretaría de Investigación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, con una duración estimada de dos años, entre 2016 y 2018. El equipo de trabajo está conformado por Marcelo Vitores, José Agustín Cordero, Ailín Guillermo, Alejandro Homar y Daniela Ávido.
¿Por qué Arqueofaunas digitales?
Habiendo incursionado en el modelado tridimensional de hallazgos arqueológicos, soportes de arte rupestre y superficies de excavación a partir de fotografías, con resultados satisfactorios, decidimos profundizar los ensayos con uno de los materiales más complejos: el óseo. El propósito del proyecto es evaluar la utilidad de los modelos tridimensionales de materiales arqueofaunísticos con fines educativos y de investigación. Entre los aspectos más importantes a indagar se encuentran la claridad en la representación de las partes diagnósticas de los distintos elementos óseos así como el reconocimiento de huellas antrópicas y su distinción de marcas naturales.
Las primeras actividades planificadas serán la toma de fotografías de un número limitado de elementos óseos para modelarlos tridimensionalmente con software libre y la socialización de los conocimientos entre los distintos miembros del equipo, tanto en los aspectos informáticos como en los zooarqueológicos.
* Originalmente publicado el 10 de agosto de 2016 en el Blog del Equipo del Limay: http://arqueologialimay.blogspot.com.ar/2016/08/arqueofaunas-digitales-modelos.html