Entrevista
Les compartimos el enlace a la entrevista que el equipo de Humanities Commons realizó a Daniela Avido acerca de la creación y desarrollo de la página del proyecto. HC User Spotlight: Daniela AvidoRead More →
Les compartimos el enlace a la entrevista que el equipo de Humanities Commons realizó a Daniela Avido acerca de la creación y desarrollo de la página del proyecto. HC User Spotlight: Daniela AvidoRead More →
El mes pasado publicamos la traducción del tutorial al castellano de Regard3D, un programa que cuando lo descubrimos nos pareció prometedor ya que simplificaba el flujo de trabajo a la hora de generar modelos virtuales tridimensionales a partir de fotografías digitales. En un testeo inicial, utilizando el conjunto de fotografías de Kermitt recomendado para probar el programa, el software mostraba su gran ventaja al ser fácil de instalar y de usar por primera vez, además de la rapidez del procesamiento. Sin embargo, varias veces intentamos utilizar el software con nuestros propios conjuntos de fotografías sin tener éxito. Suponemos que las características del hardware utilizado podríaRead More →
El proyecto “Generación y aplicación de modelos tridimensionales para el estudio de arqueofaunas” está acreditado por la Secretaría de Investigación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, con una duración estimada de dos años, entre 2016 y 2018. El equipo de trabajo está conformado por Marcelo Vitores, José Agustín Cordero, Ailín Guillermo, Alejandro Homar y Daniela Ávido. ¿Por qué Arqueofaunas digitales? Habiendo incursionado en el modelado tridimensional de hallazgos arqueológicos, soportes de arte rupestre y superficies de excavación a partir de fotografías, con resultados satisfactorios, decidimos profundizar los ensayos con uno de los materiales más complejos: el óseo. El propósitoRead More →
Bienvenidos a la página del proyecto arqueofaunas 3D. Aquí actualizaremos datos y noticias sobre el trabajo de digitalización de restos faunísticos.Read More →