• HC Visitor
Skip to content
Fauna 3D

Proyecto “Generación y aplicación de modelos tridimensionales para el estudio de arqueofaunas“

Primary Navigation Menu
Menu
  • Home
  • Acerca de
    • integrantes de Fauna 3D
    • About Fauna 3D (in English)
  • Software
    • software utilizado en el proyecto
    • guía PPT-GUI
    • guía Regard3d
    • guía VisualSfM
  • Blog

tutorial-guia

Guía de VisualSfM

2018-07-02
By: Marcelo Vitores
On: 2018-07-02
In: tutorial-guia

Continuando la prueba de software, ejemplificamos el uso de VisualSfM (VSFM) de Changchang Wu. La aplicación integra desde la identificación de rasgos de las imágenes hasta la reconstrucción de la nube de puntos densa. Uno de sus puntos positivos es la interfaz que provee opciones navegables por menú, e incluso permite una visualización interactiva mientras se procesa la reconstrucción. Otro punto favorable es que posteriormente a la creación de una nube de puntos pueden agregarse más imágenes y procesarlas en adición a las existentes. Hay versiones para 32 o 64 bits en distintos sistemas operativos. VSFM recurre a muchos de los mismos algoritmos y paquetes deRead More →

Regard3D: traducción del tutorial oficial

2018-04-14
By: Daniela Avido
On: 2018-04-14
In: tutorial-guia

* Traducción simplificada del Tutorial sobre el uso del programa Regard3D versión 0.9.5, disponible en inglés: http://www.regard3d.org/index.php/documentation/tutorial Regard3D es un programa gratuito y de código abierto para realizar modelos 3d a partir de fotografías digitales. Este software facilita bastante el proceso ya que cubre muchas de las etapas del flujo de trabajo. Las distintas tareas que pueden realizarse abarcan desde la detección de rasgos en las fotografías hasta la creación de la malla. La instalación, a diferencia de PPT, es muy simple y consiste en: Descarga del archivo autoinstalable: http://www.regard3d.org/index.php/download Ejecutar el archivo autoinstalable descargado > Aceptar > “I Agree” > Next > Next >Read More →

Una guía para PPT-GUI

2017-05-12
By: Daniela Avido
On: 2017-05-12
In: tutorial-guia

Versión actualizada de la guía preparada por D. Ávido en 2013. Durante los distintos trabajos que realizamos, como el modelado de hallazgos, superficies de excavación y también soportes de arte rupestre, fuimos recopilando una serie de advertencias y consejos con el objetivo de hacer una guía para que quien utilizara el software por primera vez pueda hacerlo con menos inconvenientes. En esta guía mostramos cómo utilizar Python Photogrammetry Toolbox (PPT) a través de su interfaz de usuario (GUI en inglés) para obtener nubes de puntos tridimensionales a partir de un corpus fotográfico. Vale aclarar que esta guía supone que el software fue instalado previamente yRead More →

Recent Posts

  • Fotografía: la profundidad de campo
  • Entrevista
  • El uso de flash en el registro fotográfico
  • Guía de VisualSfM
  • Del tutorial a la práctica con Regard3d

Recent Comments

  • Marcelo Vitores on El uso de flash en el registro fotográfico
  • José Bueno on El uso de flash en el registro fotográfico
  • Daniela Avido on Aspectos a tener en cuenta durante el registro fotográfico

Archives

  • November 2019
  • December 2018
  • July 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • October 2017
  • May 2017
  • December 2016
  • September 2016
  • August 2016

Categories

  • recomendaciones
  • reflexiones
  • tutorial-guia
  • Uncategorized

Meta

  • Log in
  • Entries feed
  • Comments feed
  • WordPress.org

Buscar en este Blog:

Archivo

  • November 2019
  • December 2018
  • July 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • October 2017
  • May 2017
  • December 2016
  • September 2016
  • August 2016

últimas entradas en el Blog:

  • Fotografía: la profundidad de campo
  • Entrevista
  • El uso de flash en el registro fotográfico
  • Guía de VisualSfM
  • Del tutorial a la práctica con Regard3d

Tags

3D arqueofaunasdigitales arqueología entrevista equipo exiftool fauna foss fotografía fotogrametría guía lectura meshlab open source PPT-GUI presentación regard3d sfm software traducción vsfm zooarch

Designed using Dispatch. Powered by WordPress.

This site is part of Humanities Commons. Explore other sites on this network or register to build your own.
Terms of ServicePrivacy PolicyGuidelines for Participation