Entrevista
Les compartimos el enlace a la entrevista que el equipo de Humanities Commons realizó a Daniela Avido acerca de la creación y desarrollo de la página del proyecto. HC User Spotlight: Daniela AvidoRead More →
You are browsing the site archives for 2018.
Les compartimos el enlace a la entrevista que el equipo de Humanities Commons realizó a Daniela Avido acerca de la creación y desarrollo de la página del proyecto. HC User Spotlight: Daniela AvidoRead More →
Un factor crítico en la conclusión eficaz del relevamiento fotogramétrico es la iluminación. Normalmente, la variación en las condiciones de luz entre fotos (particularmente su dirección), obstaculiza la identificación recíproca de los rasgos, porque el programa no interpreta un objeto en la imagen sino combinaciones de píxeles. Sin embargo, otro obstáculo para lograr imágenes útiles es la falta de luz, que lleva a subir la sensibilidad y en consecuencia el ruido; o a alargar las exposiciones, produciendo imágenes trepidadas u obligando a emplear trípode, lo que puede prolongar y entorpecer la sesión. Cuando no disponemos de suficiente luz ambiente ni de un set de iluminaciónRead More →
Continuando la prueba de software, ejemplificamos el uso de VisualSfM (VSFM) de Changchang Wu. La aplicación integra desde la identificación de rasgos de las imágenes hasta la reconstrucción de la nube de puntos densa. Uno de sus puntos positivos es la interfaz que provee opciones navegables por menú, e incluso permite una visualización interactiva mientras se procesa la reconstrucción. Otro punto favorable es que posteriormente a la creación de una nube de puntos pueden agregarse más imágenes y procesarlas en adición a las existentes. Hay versiones para 32 o 64 bits en distintos sistemas operativos. VSFM recurre a muchos de los mismos algoritmos y paquetes deRead More →
El mes pasado publicamos la traducción del tutorial al castellano de Regard3D, un programa que cuando lo descubrimos nos pareció prometedor ya que simplificaba el flujo de trabajo a la hora de generar modelos virtuales tridimensionales a partir de fotografías digitales. En un testeo inicial, utilizando el conjunto de fotografías de Kermitt recomendado para probar el programa, el software mostraba su gran ventaja al ser fácil de instalar y de usar por primera vez, además de la rapidez del procesamiento. Sin embargo, varias veces intentamos utilizar el software con nuestros propios conjuntos de fotografías sin tener éxito. Suponemos que las características del hardware utilizado podríaRead More →
* Traducción simplificada del Tutorial sobre el uso del programa Regard3D versión 0.9.5, disponible en inglés: http://www.regard3d.org/index.php/documentation/tutorial Regard3D es un programa gratuito y de código abierto para realizar modelos 3d a partir de fotografías digitales. Este software facilita bastante el proceso ya que cubre muchas de las etapas del flujo de trabajo. Las distintas tareas que pueden realizarse abarcan desde la detección de rasgos en las fotografías hasta la creación de la malla. La instalación, a diferencia de PPT, es muy simple y consiste en: Descarga del archivo autoinstalable: http://www.regard3d.org/index.php/download Ejecutar el archivo autoinstalable descargado > Aceptar > “I Agree” > Next > Next >Read More →